irene novoa
EXPERTA EN DUELO, AUTOESTIMA, RELACIONES Y APEGO
Mi nombre Es Irene, psicóloga, terapeuta y coach. Me considero una persona normal que ha sufrido y tenido problemas como cualquier persona: he sufrido crisis de ansiedad, problemas de autoestima, rupturas de pareja, estados de ánimo bajos, duelo por la muerte de familiares muy cercanos e importantes, crisis vitales en las cuáles no sabía hacia dónde dirigir mi vida, ni que decisiones tomar, estrés… y todas ellas me han hecho sentir en algún momento desbordada a nivel anímico.
He tenido las mismas experiencias que cualquier persona, porque ser psicólogo no nos excluye de ello. Tampoco te da una varita mágica que solucione los problemas que va trayendo la vida. Lo que sí da son herramientas que he ido utilizando para ir gestionando emocionalmente las situaciones dolorosas que me he ido encontrando en la vida
Trabajo desde hace 15 años con personas mayores afectadas por demencias u otras enfermedades neurodegenerativas, con sus familiares y cuidadores/as principales proporcionándoles sesiones de asesoramiento sobre cómo abordar las demencias. También de apoyo y acompañamiento emocional para los familiares/cuidadores de personas dependientes compaginándolo desde hace años con atención terapéutica privada a personas con problemas de autoestima y a personas que están atravesando un proceso de duelo.
Desde que era pequeña me gustaba escuchar y ayudar a la gente, me hacia sentir bien. Así que cuando tuve que decidir que carrera universitaria estudiar tenia claro que seria una profesión donde poder hacerlo. Finalmente, me decidí por la psicología ya que tenia mucho interés en poder entender la mente, al ser humano, por qué nos comportamos, cómo lo hacemos y por qué nos cuesta tanto expresar lo que sentimos.
Estudié en Barcelona psicología. A raíz de un trabajo que nos mandaron en la carrera, donde tenia que entrevistar a varias personas mayores, me di cuenta que la gente mayor tienen mucho que decir y aportar. Yo quería ayudarles a que estuvieran bien, se sintieran atendidos, escuchados y valorados. Al acabarlo me sentía motivada e ilusionada, algo me movía a especializarme para poder ayudar, escuchar y acompañar a este colectivo tan apartado por la sociedad ya que la vejez siempre ha sido algo de lo que nunca se habla, algo que no gusta ya que es la última etapa antes de la muerte. Así que decidí realizar el máster en psicogerontologia donde aprendí más sobre la mente (enfermedades neurodegenertaivas tales como la demencia…) y las emociones (los procesos de duelo).
Otro de los temas que me llamaba la atención cuando estudié la carrera, era acompañar a las personas en sus procesos finales de vida, como la enfermedad del cáncer, la cual ha estado siempre muy ligada a mi familia y del cual han fallecido mi abuelo y mi padre.
Fui voluntaria en la asociación contra el cáncer durante unos años, era duro pero me gustaba el poder acompañar a las personas en su lucha y en esos momentos que necesitas de un soporte.
Me decidí a cursar el master en psicooncología donde reconozco que me costó y me removió muchos temas personales. Me ayudó a darme más herramientas para poder trabajar con personas que padecen un cáncer, que están aceptando su situación y en algunos casos su final de vida. También a poder gestionarlo mejor cuando diagnosticaron a mi padre de cáncer .
A lo largo de los años me he seguido formando con varios cursos, talleres y jornadas sobre el duelo realizando ya hace unos años en mi trabajo grupos de duelo, grupos de soledad… y atendiendo de manera privada a personas que estaban pasando por procesos de duelo.
Quería seguir formándome, me encontraba muchas veces con pacientes que acudían a mí explicándome el no saber que sentido tenia su vida, que hacían en este mundo, me contaban que tenían un vacío… notaba que me faltaba algo que aportarles para poder acompañarles en esa búsqueda de lo que necesitaban. Descubrí a Victor Frank y la logoterapia.
La logoterapia (que no debe confundirse con la logopedia) es la psicoterapia centrada en el sentido creada por el psiquiatra y neurólogo vienés Viktor Frankl (1905-1997), para el cual el ser humano es, en esencia, un ser orientado hacia los valores y hacia el sentido.
Me formé en Logoterapia y análisis existencial, dándome herramientas personales, aportándome una nueva manera de entender y mirar al ser humano, pudiendo ayudar a las personas que acudían a mi con problemas de autoestima y procesos de duelo con más recursos prácticos ( ejercicios/métodos/ dinámicas muy valiosos en mi persona, ya que me ayudaron en mi propia autoestima y en la aceptación del final de vida de mi padre) Fue una formación con mucho enriquecimiento y crecimiento personal.
He realizado talleres de autoestima a trabajadoras familiares a domicilio de enfermos dependientes y a personas que buscaban fortalecer/mejorar su autoestima. Les he ayudado a sentirse mejor con ellos mismos, a saber lo que realmente quieren hacer en su vida, autoconocerse, trabajar sus creencias limitantes, marcar limites y aceptarse como son.
Finalmente, me interese por el coaching, formándome en coaching con PNL aportándome un acompañamiento donde conseguir los objetivos que la persona se plantea ya sean de ámbito personal o profesional, a partir de ejercicios de reflexión, ejercicios vivenciales,de conexión con los valores y las emociones.
Mi manera de trabajar es integradora y ecléctica utilizando lo que considero que mejor servirá a la persona que acude a mi, ya que he pasado por varios procesos de duelo y a lo largo de mi vida he tenido varios problemas con mi autoestima, que he tenido que ir fortaleciendo para poder ser la que soy.
Me apasiona mi profesión, por ello estoy en una continua revisión de mis conocimientos y experiencias vitales, lo que repercute en mi propio crecimiento profesional y personal.